Las mejores bolsas de trabajo para estudiantes en México (actualizado 2025)
En México, 7 de cada 10 universitarios declara que busca prácticas o medio tiempo para costear sus estudios y sumar experiencia, y la vía más utilizada son los portales especializados en becarios y “entry-level” OCC. A continuación encontrarás las plataformas más confiables, dónde usarlas si aún no tienes experiencia y consejos para sacarles el máximo provecho este año.
Mejores bolsas de trabajo para estudiantes universitarios en México
OCCMundial – sección “Estudiantes”: más de 600 vacantes activas sólo en CDMX y filtros de “prácticas” y “medio tiempo” OCC.
LinkedIn Jobs: 95 % de los reclutadores lo revisa; al buscar “becario” aparecen 80-90 ofertas nuevas cada mes LinkedInLinkedIn.
Indeed “Solo para estudiantes”: listado rápido de empleos sin requisito de experiencia y opciones de horario flexible Indeed México.
Talenteca: pestañas dedicadas a “becaria/becario” y “medio tiempo” con ~300 anuncios vigentes a nivel nacional talenteca.com.
Universia Empleo: portal universitario de Banco Santander con prácticas profesionales filtrables por carrera universia.net.
Hireline (antes EmpleosTI): ideal para estudiantes de tecnología; muestra puestos junior y remotos desde $15 000 MXN Hireline.
Bumeran – categoría “Becarios”: becas pagadas de $8 000 MXN promedio y horarios que se adaptan a clase bumeran.com.mx.
UNAM Vincula-T: bolsa interna con convenios empresa-universidad y alertas por facultad Gaceta UNAM.
Plataformas de empleo que aceptan estudiantes en México
OCC “Prácticas profesionales”
• Ventaja clave: Convenios con más de 1 800 empresas
• Modalidad típica: Presencial / híbridoLinkedIn “Entry Level”
• Ventaja clave: Red profesional y vacantes en un solo lugar
• Modalidad típica: Presencial / remotoIndeed “Part-Time Students”
• Ventaja clave: Algoritmo que sugiere empleos según tu CV
• Modalidad típica: PresencialTalenteca
• Ventaja clave: Notificaciones de vacantes vía WhatsApp
• Modalidad típica: Presencial / remotoUniversia
• Ventaja clave: Solo para universitarios registrados
• Modalidad típica: Presencial / híbridoHireline
• Ventaja clave: Enfoque en TI con sueldos en USD
• Modalidad típica: RemotoBumeran
• Ventaja clave: Concursos y ferias virtuales de empleo
• Modalidad típica: Presencial / remoto
¿Dónde buscar trabajo si eres estudiante y no tienes experiencia?
Filtros de “sin experiencia” en OCC, Indeed o LinkedIn.
Programas de becarios/government, p. ej. Jóvenes Construyendo el Futuro que abre 500 000 plazas al año El País.
Bolsa de tu universidad (UNAM, IPN, Tec, UDG) que publica vacantes exclusivas.
Eventos de reclutamiento virtual en Universia y Bumeran.
Comunidades Discord/Slack de tu área (devs, diseño, marketing) donde se comparten gigs.
Bolsas de trabajo en línea para estudiantes en 2025
Tendencia híbrida: 35 % de las ofertas para becarios ya permiten al menos un día remoto, según LinkedIn LinkedIn.
Filtros por habilidades: Hireline y LinkedIn priorizan “skills-based hiring”, útil si tu CV es corto.
AI-match: OCC y Indeed recomiendan vacantes basadas en tu historial de clics, aumentando 40 % la tasa de coincidencia OCC.
Consejos para usar bolsas de trabajo siendo estudiante
Completa al 100 % tu perfil (foto, resumen, skills); los perfiles completos tienen hasta 2× más posibilidades de entrevista.
Activa alertas diarias con palabras “becario”, “prácticas” y tu carrera.
Aplica en las primeras 24 h: en LinkedIn la probabilidad de shortlist cae 50 % después del segundo día LinkedIn.
Personaliza tu CV por portal (PDF para OCC, formato web para LinkedIn).
Sigue a las empresas objetivo para enterarte de vacantes internas antes de que se publiquen.
Estas son las mejores bolsas de trabajo para estudiantes en México en 2025. Aprovecha sus filtros, completa tu perfil y postula de forma estratégica: la práctica o medio tiempo ideal está a un clic de distancia.