Errores en una entrevista de trabajo

red Wrong Way signage on road
red Wrong Way signage on road

Errores en una entrevista de trabajo

Los reclutadores coinciden: la mayoría de los candidatos pierde la oferta por fallos evitables. Un estudio de TopInterview reveló que 7 de cada 10 responsables de contratación consideran “llegar sin preparación” el error más grave en un proceso de selección. Apollo Technical LLC A continuación encontrarás los errores comunes en entrevistas, por qué afectan tu imagen y cómo evitarlos, incluyendo ejemplos de qué no decir en una entrevista.

1. Llegar tarde o con la conexión fallando

  • El 53 % de los hiring managers descarta automáticamente a quien se presenta tarde. Forbes

  • En entrevistas en línea, verifica audio y vídeo; 21 % de recién graduados fue penalizado por negarse a encender la cámara. LinkedIn

Cómo evitarlo: planifica la ruta, ingresa a la videollamada cinco minutos antes y ten un plan B (datos móviles, batería extra).

2. No investigar la empresa ni el puesto

Ser incapaz de responder “¿Qué sabes de nosotros?” demuestra falta de interés; 70 % de los reclutadores lo interpreta como falta de preparación. Apollo Technical LLC

Solución: revisa misión, productos y últimos titulares; vincula tu experiencia con los retos del rol.

3. Lenguaje corporal deficiente: sin contacto visual ni postura profesional

  • 53 % de empleadores detecta candidatos que evitan la mirada, señal de inseguridad. LinkedIn

  • Psicólogos recomiendan mantener contacto visual un 40 % del tiempo y asentir para mostrar interés. The Sun

Tip: practica la “regla del triángulo” (ojos-nariz-boca) para no fijar la mirada y parecer natural.

4. Qué no decir en una entrevista (errores verbales)

Reclutadores citan estas frases como “asesinas” de oportunidades:

  • “Mi antiguo jefe era terrible” → hablar mal de empleadores previos te hace ver poco profesional. Parade

  • “Necesito saber el sueldo antes de empezar” (sin contexto) → se percibe como foco exclusivo en el dinero. ResumeBuilder.com

  • “No tengo preguntas” → indica desinterés; 36 % de managers lo ve como alerta roja. ResumeBuilder.com

  • Oversharing (vida privada, problemas personales) o autopromoción excesiva de tecnología concreta. Business Insider

Reemplaza por: ejemplos de logros cuantificables, curiosidad genuina sobre el equipo y preguntas estratégicas (“¿Cómo definirían el éxito en los primeros 6 meses?”).

5. Vestimenta y entorno inapropiados

El 47 % de graduados falla por no vestir acorde al código de la empresa. LinkedIn Ajusta tu atuendo un nivel arriba de lo esperado y revisa el fondo en videollamadas (luz frontal, espacio ordenado).

6. Pedir expectativas salariales irreales (o no contar con cifras)

Un 50 % de jóvenes solicita sueldos desproporcionados, provocando rechazo inmediato. LinkedIn Investiga rangos en Glassdoor y justifica con datos de mercado y tu valor añadido.

7. Falta de preguntas y cierre débil

No cuestionar visión, cultura y retos hace dudar de tu interés; además, omitir un mensaje de seguimiento resta profesionalismo.

Haz: envía un correo de agradecimiento 24 h después, resumiendo cómo aportarás al rol.

8. Traer compañía o distracciones

Aunque extremo, 19 % de entrevistados Gen Z ha llevado a un padre o amigo, rompiendo toda seriedad. LinkedIn Silencia notificaciones y acude solo.

Checklist express para no caer en errores comunes

  • Llegar (o conectarte) 5 min antes.

  • Investigar datos clave de la empresa.

  • Mantener postura erguida y contacto visual natural.

  • Evitar frases negativas; preparar 2-3 preguntas inteligentes.

  • Vestir acorde al rol y cuidar fondo/iluminación.

  • Basar la discusión salarial en rangos reales.

  • Enviar correo de agradecimiento.


Conocer y corregir estos errores en una entrevista de trabajo incrementa drásticamente tus posibilidades de avanzar. Practica, investiga y cuida cada detalle verbal y no verbal para que la próxima vez tus habilidades sean el centro y no los tropiezos.

Encuentra otros artículos interesantes aquí